Os paso unos ejercicios sobre los temas correspondientes del módulo SMR:
martes, 1 de diciembre de 2009
Problemas de medida e instrumentación
Os paso unos ejercicios sobre los temas correspondientes del módulo SMR:
domingo, 25 de octubre de 2009
Válvula de globo

jueves, 8 de octubre de 2009
Conversión de unidades con Google

Quizá no sepáis que la barra de búsqueda de Google funciona como una potente calculadora científica. Por ejemplo, para hallar el logaritmo decimal de 2 sólo tendrías que escribir log 2; aquí tienes el resultado.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Cableado del par trenzado con RJ-45
El cable de par trenzado, con el cual se cablean las redes modernas de área local, se conecta utilizando un conector RJ-45. El RJ-45 es similar al RJ-11, que es el que se utiliza en telefonía, pero difiere en algunos puntos: es un poco más grande y no se puede insertar en un enchufe hembra RJ-11 y, además, el RJ-45 tiene ocho clavijas, mientras que el RJ-11 no tiene más de seis, generalmente sólo cuatro.
Los cables se conectan en el orden de colores indicado, con el conector RJ-45 colocado con la parte plana hacia arriba:
- Norma de cableado “568-B” (Cable normal o paralelo)
Este cable lo usaremos para redes que tengan “Hub” o “Switch”, es decir, para unir los Pc´s con el Hub o Switch.
NOTA: Siempre la “patilla” del conector RJ45 hacia abajo y de izqda. (pin 1) a dcha. (pin 8)
- Norma de cableado “568-A” (Cable “Cruzado”)
Este cable lo usaremos para redes entre 2 Pc´s o para interconexionar Hubs o Switchs entre sí. Un extremo del cable utilizará la norma de cableado “568-A” y el otro la “568-B”.
martes, 22 de septiembre de 2009
Historia de la Calidad
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Presentación
Un saludo.